Compartir

Rock, Pop – Argentina

Regresó al país a fines de 2013 con su primer disco solista bajo el brazo , “Raro como Encendido”, tras una década en España liderando uno de los grupos de Funk más relevantes de la escena: PHANTOM CLUB.

Se da a conocer en Argentina tras ser Cantante del Histórico guitarrista de Manal Claudio Gabis, con quien recorre cada año todo el país y festivales de Sudamérica; lo acerca a tocar con músicos emblemáticos como Litto Nebia, Alejandro Medina, Vitico, Rodolfo García, Vox Dei, Luis Salinas, Fito Páez , Black Amaya entre los más destacados.

Ahora presenta su tercer disco titulado “El Desencuentro”, una ambiciosa producción realizada entre Portugal, España, Buenos Aires, Miami y Los Ángeles, bajo la dirección de Sebastián Bereciartua (Viticus) y Frans Banfield, con nueve canciones de intensa poesía entorno al amor y traiciones, dentro de un marco de Rock-Pop progresivo.

El disco cuenta con la especial colaboración de Ariel Rot, Marcelo “Gillespie”, Nicolas Bereciartua y Martu Menéndez, fue mezclado por Juanjo Burgos en Miami y Masterizado en TraxWorks Studios de Los Angeles .

La trayectoria de Frans Banfield comienza a nutrirse en España, donde llegó a compartir escenarios junto a Ariel Rot, con quien grabó un disco, Andrés Calamaro, Coti, The Dynamites y bandas reconocidas del país ibérico, además de realizar 8 giras junto a Claudio Gabis, con quien sigue trabajando como cantante y guitarrista en la actualidad.

Editó 6 discos, uno de ellos publicado por EMI y ha sido premiado por el grupo radial 40 principales como artista del año ( 2008) y mejor banda de Rock en vivo ( 2009).

Residió en Boston ( USA) donde estuvo trabajando junto a Jonathan Wyner , famoso productor de Nirvana, Pink Floyd Y David Bowie, en la post producción del segundo disco de PHANTOM CLUB, grupo de Funk con el que trabajó durante su estancia en España y que alcanzó sus mejores logros.

En 2014 el suplemento SI! De Clarín lo calificó como artista del año, además grabó en el galardonado disco homenaje a Pappo “El Blues Local mas vivo que nunca”, participando en su presentación en el Teatro porteño ND ATENEO y Teatro VORTERIX.

Entre los principales escenarios recorridos por Frans en Argentina se destacan el Teatro Colon de Bs As, La Trastienda, Teatro Vorterix, Teatro Lavardén (Rosario) Niceto, Teatro Sony,The Roxy, Hard Rock, The Cavern , Makena, Bebop Jazz , Mr Jones Blues y Boris Club.

Frans & Los Hijos del Rigor es para muchos críticos y músicos la continuidad del Rock Argentino de culto, que apuestan por adaptar a esta “era” esa identidad sonora del Rock nacional de fines de los años 70 y 80, cuidando muchísimo la literatura y armonías en sus canciones.