Ya disponible en todas las plataformas digitales “Koibito” el cuarto álbum del productor y beatmaker de Dj Koo,cuenta con las colaboraciones de Douglass, ElHombreViento, Sr. Zambrana, Machacha, Pablic S. y Juan del Espacio. Producido, mezclado y diseñado íntegramente por Dj Koo, el mastering corre a cargo de M. Padrón.
Hola, mojitos!Llevamos un tiempo de cambios y transformaciones y Mojo Experience no iba a ser menos, pero llegó el momento en que resurjamos del barro para contaros que *NECESITAMOS PESETAS PARA GRABAR UN DISCO.
*Va a ser un disco distinto, bonito, cuidado y con mucho amor y tierra de cementerio. Lo tenemos todo listo y sólo necesitamos de vuestra aportación para hacerlo realidad.Pinchad en el enlace y echad un vistazo a las recompensas, que seguro que hay alguna que se ajusta a vuestra circunstancia.
Esperamos vuestra generosidad con los sacos abiertos y una sonrisa macabra en la cara. Muchas gracias, rock&roll y que os guarden vuestros ancestros!
El señor Dj KOOdespide el año con “Singles de parches y tambores“, una compilación de singles seleccionados con mimo de todos los trabajos editados por el desde 2019, 16 cortes con las colaboraciones vocales de Machacha, El Surko, Sr. Zambrana, Santiuve, Carlos Porcel Daren Dog, Franco Carter, Dohn Aire, Fernando Márquez y Ausband entre otros.
El sello gallegoFume Records ha tenido una actividad muy fluida en las últimas semanas, con la salida de material que recogemos a continuación, así mismo, desdeFume nos aseguran que están ultimando el lanzamiento de su nueva colaboración de ropa junto a Demonssay, y trabajando en el disco de Sir Lamar, Shatzar y Vito Castello, que se llamará “UFOS” y estará producido porChef Kareem, Mavdba, RuggedBad e Icy, entre otros muchos proyectos que verán la luz en 2022.
Sir Lamar sorprendía con su último track en solitario: “Cuando juego con 10” sobre un ritmo electrónico y experimental de La Sombra del Humo.
El mismo Mavdba, productor presente en muchos de estos nuevos lanzamientos que asegura Fume para 2022, producía este Reggaeton sobre él que cantan Sir Lamar, B.Tass y El Puto Gallego aka El Flaco.
Tras la intensa actuación que tuvieron en Sanfroidance 2021, Martín Prains graba y edita este video resumen de su Live con un nuevo track de Shatzar producido también por Mavdba.
Una nueva tanda de Solteronas. Tercera entrega un tanto especial ya que rompe con el concepto de las dos primeras. En esta ocasión, las instrumentales no son descartes de ningún trabajo; están desarrolladas para la ocasión, y no están diseñadas específicamente para rapear encima ya que muchas de ellas pueden ser concebidas como pasajes musicales.
Dieciséis ritmos dónde se cruza lo viejo y lo nuevo, instrumentales tan variadas que cada una pertenece a su propio universo, fruto de la curiosidad por tocar diversas sonoridades con el nexo común habitual: rhodes, sintetizadores, breaks de funk y varios aportes de músicos de estudio. El diseño corre a cargo de Gunther Romen.
Zumoman Records lanza la edición física en cassete de “Documentación Maravilla” de Dj Koo, donde se compilan los 19 temas correspondientes a los ep´s, “Bronson 1954”, “Reno 1994” y “El viaje 1989”, para la ocasión todos ellos han sido trabajados de una forma diferente a las versiones originales, además de un tema inédito adicional. Edición limitada a 50 unidades disponible en tres formatos diferentes, uno por cada artista que ha participado en el diseño de cada uno de los tres ep´s.
Un EP con cinco temas sirve de presentación para este nuevo proyecto audiovisual que apuesta por el regreso al baile como expresión seminal, ancestral, cultural y humana de primera necesidad.
Terrae presentan Semen EP. Tres conocidos artistas nacionales se parapetan tras las vistosas máscaras de Terrae. Aquí lo importante no es la identidad, sino el mensaje y la música. Terrae fusionan sonidos y ritmos de diversas culturas, utilizando instrumentos orgánicos y reales, para acercarlos a la electrónica contemporánea. Es un proyecto musical -y show audiovisual- enfocado a crear una simbiosis -entre naturaleza y humanos- a través del baile; una ancestral costumbre en desuso, casi olvidada, y que Terrae quiere recuperar. Dicha conexión original con la raíz es la esencia, y razón de ser filosófica, de esta nueva banda, siendo, además, su principal directriz.
Terrae nace en 2020, bajo el confinamiento por el covid-19, y está formado por un productor, un dj y una artista visual que prefieren mantener su identidad en secreto al tratarse de artistas de amplio y reconocido bagaje. Todos ellos cuentan con una larga trayectoria en estilos de música de baile (house, techno, dowtempo, etc.) y en la denominada Word Music.
Portada Terrae EP
Terrae presenta Semen EP
Terrae presentan ‘Semen EP’ en el que a través de cinco temas –‘Chamán’, ’Okampo’, ‘Baku’, ‘Himalayas’ y ‘Amores de ida y volta’– fusionan sonidos y ritmos de diversas culturas. Utilizan instrumentos orgánicos y reales para acercarlos a la electrónica contemporánea y así poder ser digeridos por nuestra cultura actual.
En ‘Semen EP’ -la vida empieza con una semilla (semen), cuando la tierra, la humedad y el sol están a un nivel único y óptimo causan un evento que estímulo su cambio. Aparte de semilla la palabra ‘semen’ designa los átomos o principios elementales de las cosas. Los orígenes, el nacimiento de algo nuevo- podemos escuchar ritmos africanos, en sinergia con melodías sudamericanas y sonidos de origen gallego o vasco. Y así revindicar las similitudes de los sonidos de raíz por todo el planeta. Una paleta de colores musicales que dibuja el cuadro más tribal de la raza humana.
Terrae 2021
Baku
Tema inspirado en las tribus pigmeas indígenas que mantienen su tradición del canto y baile; el mismo concepto que Terrae quiere trasladar al oyente en pleno 2020. Su danza tiene el origen en la imitación de movimientos de animales y objetos de la naturaleza, a la que acuden constantemente para sobrevivir. Partiendo de una base electrónica, con evidentes querencias houssies, sonidos orgánicos, evocadores y sintetizados -incluyendo varios drops sorprendentes y sabiamente ubicados- nos transportan a un espacio silvestre, soleado y atemporal en el que el baile es la máxima expresión de una alegría tan natural como espontánea.
Himalayas
Desde la “morada de la nieve” recibe Terrae la inspiración para este ‘Himalayas’ en el que ofrecen un tributo y explícito a la música tibetana desde una propuesta tan sofisticada, como respetuosa por sensible. La sinergia entre electrónica a baja velocidad –soft-house altamente electrónico, rayano en el downtempo- con la solemnidad y el misterio de los cantos litúrgicos de los monjes nos invita a meditar sobre la religión, el ser humano y su forma de interaccionar con todas esas influencias culturales tan ancestrales, en busca de la iluminación.
Okampo
Mezcla homogénea de alegres ritmos africanos, sobre una base electrónica canónicamente 4×4, con cantos tradicionales de Galicia e instrumentos ancestrales como la txalaparta vasca. Aunque se trata de culturas separadas geográficamente tienen muchos lazos en común. En ‘Okampo’ homenajean a esas personas que trabajan con sus manos en el campo, sacando el fruto de la madre tierra… el origen de todo y también, si no lo cuidamos, el final.
Chaman
Reproducción de un cántico real de un ícaro chamánico con su movimiento de ramas, ese ritmo es el que genera el ritmo de la canción. Se trata de un canto mágico sagrado y misterioso, que detenta poder ancestral. Cura y protege, pero además aporta sabiduría y energía personal. Vibrante y variopinta percusión sobre una cálida base electrónica y esos sonidos selváticos e indómitos, diestramente sinergiados con otros sintetizados. Todo en busca de completar un viaje hacia el interior, con el alma como destino.
Amores de ida y volta
Impresionante tema que parte de una canción tradicional de Galicia llamada ‘Marrutangaina’. Se trata de un akelarre de ritmos y sensaciones misteriosas e intensas, ideadas y dispuestas para entregarnos a la danza con los ojos cerrados y el alma abierta de par en par. Ambientalismo, techno y folclore. Para ser rezado de rodillas o bailado en plena madrugada canalla. O las dos cosas a la vez.
E despois de moito tempo, a banda Telémaco pode anunciar o concerto gravación en directo de #Lume, con este 4º disco adicado aos elementos #telúricos pechan o círculo, será o Xoves día 10 de Setembro as 21:00 horas no O Vello Cárcere, o aforo está limitado a 30 persoas.
Si estás interesado en asistir a este concerto que forma parte da programación de Lugo Cultural, Xoves de Moda e Burbullas Culturais, organizado pola Universidade de Santiago de Compostela, Deputación de Lugo e Concello de Lugo, tes que recoller a túa entrada o día Mércores 9 de Setembro na oficiña de Cultura do campus de Lugo de 10:00 a 13:30 horas.
Música Mike Rolling, Dr.Think & Narci Rodríguez Deseño Carlos Adrio Técnico Arturo Vaquero Caracterización Carlos Portomeñe Fotografía Filme Fotografía Vídeo Casaveteiro Samples cedidos por Oliver Laxe e Xabi Font (O que arde)
Dar as grazas a todos os artistas que participan neste disco. Ricky Hombre Libre, Biyi, La sombra del humo, Dj Koo, WALP, P Leyenda, La cochina electrónica, Yugen Kala, Gran Purismo, Sr. Zambrana e Arturo Vaquero.
Os mostramos el contenido de este #cofre titulado #Auga, 3º disco de la banda Telémaco dedicado a los elementos, registrado en directo en los estudios Abrigueiro de Friol (Lugo) el 22 de Marzo del 2010, día mundial del Agua.
Estará disponible a la venta a partir del 10 de septiembre en o Vello Cárcere de Lugo.
COFRE AUGA – TELÉMACO
Dentro de ese cuidado #packaging encontrareis un #usb de 8 gigas con el disco en formato #audio, #video, #fotografías, #grafica y contenidos extra como su disco grabado en #vinilo titulado Despois do silencio.
COFRE AUGA – TELÉMACO
Han realizado una edición limitada, si estás interesado en uno de estos cofres puedes dejar un mensaje privado en el #instagram de la banda @telemacoav o un correo electrónico a infotelemaco@gmail.com. También comprarlo directamente en su propia web www.telemaco.gal
COFRE AUGA – TELÉMACO
Música Mike Rolling, Dr.Think & Beatmac Diseño Carlos Adrio Técnicos Arturo Vaquero & Jahel Piñeiro (Abrigueiro Estudios) Caracterización Carlos Portomeñe Fotografía Sonia Frade Espacios visuales Luis Líquido (D-rndm) Vídeo HD Visuales Textos Fernando Fuentes Voz en off Luis Tosar
Dar las gracias a todos los artistas participantes en este disco. Karmasound, SEQ, Arturo Vaquero, Beat Salvaje, Puto Coke y Ales Pardo.